Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Planes de vida

Una propuesta metodológica para diseñar planes de ordenamiento (planes de vida) en territorios indígenas como herramienta de gestión territorial.

La profesora Linda Bustillos   Ramírez nos comenta que en Venezuela los pueblos y comunidades indígenas adolecen de un  plan de ordenamiento avalado jurídicamente por el Estado. Sólo el proyecto  de Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación  del Territorio incluía de forma discreta que se insertara en los planes  estadales los territorios indígenas ya demarcados (artículo 78). Por lo  tanto, no existe un plan de ordenamiento en hábitats indígenas cuyo último  objetivo sería mejorar la calidad de vida de estos pueblos, quienes  hasta ahora han estado sumidos en la pobreza y el asistencialismo. En virtud de lo anterior, los títulos de propiedad que se le han entregado  a los pueblos o comunidades indígenas después de demarcar, y en  algunos casos sin demarcar, dejan claro que el plan de ordenamiento que  regulará estos espacio son los que zonifican los Parques Nacionales, lo  cual limitaría la actuación...

Actividades realizadas

Imagen
Entre las funciones y trabajos realizados por el Grupo de Trabajo Sobre Asuntos Indígenas se encuentran: - La participación y facilitación por siete años, en procesos de diálogos tripartitos entre las empresas petroleras, petróleos de Venezuela (PDVSA) y los pueblos indígenas, para tratar de minimizar el impacto de las actividades hidrocarburíferas en el hábitat del pueblo Warao, en el Delta del Orinoco. - Ha colaborado en la elaboración de guías interculturales bilingües de los pueblos indígenas Pemon, Kariña, Yekwana y Yukpa, entre otros. Está bajo su responsabilidad la Colección Bartolomé de Las Casas, línea editorial del CEPSAL que destaca el estado de los derechos indígenas en la actualidad. - En el ámbito internacional, el Grupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas, participó en la consulta que las Naciones Unidas, a través del Mecanismo de Expertos sobre Cuestiones Indígenas del Consejo de Derechos Humanos, encargara a IWGIA (organización no gubernamental qu...