Acercamiento diagnóstico al proyecto Integrador (PI) como instrumento de evaluación de los estudiantes y su vinculación con las comunidades carreras de desarrollo sustentable y turismo alternativo de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH).
Por: Belkis Rojas Trejo.
Adoración Barrales Villegas (Coords). Universidad y Colectivos Vulnerables. Reflexiones y Experiencias, Alfa-Unión Europea/Accedes, México 2014, pp. 179-191.
Como parte de mi estancia académica de Año Sabático (2013-2014), autorizada por la Universidad de los Andes de Venezuela a la cual pertenezco, para ser realizada en la Universidad Intercultural de Chiapas, se planteó desde la Dirección de Procesos Naturales la realización de un diagnóstico del funcionamiento del Proyecto Integrador. Tal trabajo se llevaría a cabo con la colaboración de los docentes Dr. Jorge Antonio Velázquez Avendaño, Director de la Dirección de Procesos Naturales; Dra. Maria Jane Rivas Damián, Coordinadora de la Oficina de Modelo Educativo, Mtra. Luz Helena Horita Pérez, Directora de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable y Dra. Angélica Camacho Cruz, Directora de la Licenciatura en Turismo Alternativo. Sin embargo cabe aclarar que la responsabilidad y elaboración del documento final recayó en mi persona.
Se hicieron 4 reuniones de trabajo en las que nunca pudo conseguirse la participación del grupo completo, motivo por el cual se decidió, en la última reunión (4ª), que el trabajo a realizar sería un acercamiento diagnóstico al Proyecto Integrador de las carreras de Turismo Alternativo y Desarrollo Sustentable. Se acordó, a su vez, que se me suministrarían los insumos correspondientes, sin embargo, estos fueron muy pocos y poco sustanciosos en relación al PI...
Para ver en línea:
Comentarios
Publicar un comentario